Todo alimento es susceptible de ser mortal, ya sea por una ingesta excesiva que lo convierta en veneno, como decía Paracelso, ya sea por vía del atragantamiento y la correspondiente muerte por asfixia
La grande tendencia me parece esa: beber menos, con menos grado alcolico, i “mejor” (o sea como tu lo pones: “con sentido”). Y me parece bien.
La kombucha sigue ganando en mi día a día, pero el otro día me bebí un vino de Ramiro en Sanlucar de Barrameda que me hice volar - y bien, y era un copo.
Los que no me gustan - y a ti tampoco, que bien leerlo, son los profesionales en negación científica. A estos les pondría en barrique de Diógenes ;)
Comparto lo de beber menos para beber mejor, y que sea algo excepcional (en mi caso ha sido siempre excepcional).
No puedo estar de acuerdo con lo que dices de los emprendedores, a pesar de que es un término que me causa rechazo, no lo negaré. Sin personas que se atrevan a montar empresas, mal vamos. ¡Necesitamos más! Hay que crear empresas y, sobretodo, facilitar el entorno para que crezcan aquí, porque muchos emprendedores cuando les va bien se llevan la empresa a otro lugar porque aquí la presión administrativa es absurda (y no hablo de impuestos solamente). Y si no, que se lo pregunten a cualquier agricultor, que la mayoría son también emprendedores.
Me ha encantado. Refleja el pensar de los que bebemos por afición. Intentando beber mejor, beber menos y entendiendo lo que tomamos. La kombucha mejor ni mentarla.
La grande tendencia me parece esa: beber menos, con menos grado alcolico, i “mejor” (o sea como tu lo pones: “con sentido”). Y me parece bien.
La kombucha sigue ganando en mi día a día, pero el otro día me bebí un vino de Ramiro en Sanlucar de Barrameda que me hice volar - y bien, y era un copo.
Los que no me gustan - y a ti tampoco, que bien leerlo, son los profesionales en negación científica. A estos les pondría en barrique de Diógenes ;)
No todo está perdido entonces😂😂😂
Hasta los ascetas se dejarían convencer con un copo bueno, uno solo, pero no cero. Cero punto un jajajajaja
Comparto lo de beber menos para beber mejor, y que sea algo excepcional (en mi caso ha sido siempre excepcional).
No puedo estar de acuerdo con lo que dices de los emprendedores, a pesar de que es un término que me causa rechazo, no lo negaré. Sin personas que se atrevan a montar empresas, mal vamos. ¡Necesitamos más! Hay que crear empresas y, sobretodo, facilitar el entorno para que crezcan aquí, porque muchos emprendedores cuando les va bien se llevan la empresa a otro lugar porque aquí la presión administrativa es absurda (y no hablo de impuestos solamente). Y si no, que se lo pregunten a cualquier agricultor, que la mayoría son también emprendedores.
Me ha encantado. Refleja el pensar de los que bebemos por afición. Intentando beber mejor, beber menos y entendiendo lo que tomamos. La kombucha mejor ni mentarla.